Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Canasta Básica Total (CBT). Julio 2025
G.B.A
Julio 2025
Mensual
La estadística detalla la valorización mensual y las variaciones porcentuales de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) para el Gran Buenos Aires durante Julio de 2025. Los datos se presentan para el adulto equivalente y para tres ejemplos de tipos de hogares, incluyendo sus respectivas variaciones respecto a períodos anteriores.
Canasta Básica Alimentaria (CBA):
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) representa el conjunto de alimentos necesarios para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, con actividad moderada, cubra sus requerimientos kilocalóricos y proteicos imprescindibles durante un mes. La selección y cantidades de alimentos se basan en los hábitos de consumo de la población, según la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo). Su valorización mensual se realiza utilizando los precios relevados por el Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires.
• Valores en pesos para julio de 2025:
◦ Adulto equivalente: La línea de indigencia para un adulto equivalente se estableció en $166.798.
◦ Hogar de 3 integrantes (compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años, sumando 2,46 unidades de adulto equivalente): $410.322.
◦ Hogar de 4 integrantes (compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años, sumando 3,09 unidades de adulto equivalente): $515.404.
◦ Hogar de 5 integrantes (compuesto por un varón y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de 5, 3 y 1 año, sumando 3,25 unidades de adulto equivalente): $542.093.
• Variaciones porcentuales para julio de 2025. CBA:
◦ Variación mensual (con respecto al mes anterior): 1,9%.
◦ Variación acumulada del año (con respecto a diciembre del año anterior): 14,7%.
◦ Variación interanual (con respecto a igual mes del año anterior): 27,0%.
Canasta Básica Total (CBT)
La Canasta Básica Total (CBT) establece la línea de pobreza. Esta canasta amplía la CBA al incorporar los bienes y servicios no alimentarios esenciales. Su estimación se obtiene aplicando el coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.
• Valores en pesos para julio de 2025:
◦ Adulto equivalente: La línea de pobreza para un adulto equivalente se estableció en $371.959.
◦ Hogar de 3 integrantes (mismo ejemplo que en CBA, 2,46 unidades de adulto equivalente): $915.019.
◦ Hogar de 4 integrantes (mismo ejemplo que en CBA, 3,09 unidades de adulto equivalente): $1.149.353.
◦ Hogar de 5 integrantes (mismo ejemplo que en CBA, 3,25 unidades de adulto equivalente): $1.208.866.
• Variaciones porcentuales para julio de 2025: CBT:
◦ Variación mensual (respecto al mes anterior): 1,9%.
◦ Variación acumulada del año (respecto a diciembre del año anterior): 12,2%.
◦ Variación interanual (respecto a igual mes del año anterior): 27,6%
Ver más información
Concepto de Adulto Equivalente: Para determinar los valores de las canastas por hogar, se utiliza el concepto de «adulto equivalente». Esta es una unidad de referencia basada en el requerimiento energético (2.750 kcal) de un varón adulto de entre 30 y 60 años, con relaciones establecidas según el sexo, la edad y la actividad de cada miembro del hogar. El valor de la canasta para un hogar específico se obtiene multiplicando el costo de la canasta del adulto equivalente por la cantidad de adultos equivalentes que lo componen.
Fuente: