Población en situación de pobreza e indigencia en Argentina

Región:

Argentina

Periodo analizado:

2º Semestre 2024

Frecuencia:

Semestral


Durante el segundo semestre de 2024, en el universo de los 31 aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), el 28,6% de los hogares se encontró por debajo de la línea de pobreza (LP), lo que representa un total de 2.921.811 hogares. En estos hogares residía el 38,1% de las personas, totalizando 11.337.979 individuos.

Dentro de este grupo, el 6,4% de los hogares se ubicó por debajo de la línea de indigencia (LI), lo que equivale a 649.671 hogares. A su vez, esta situación incluye al 8,2% de las personas en condición de indigencia, es decir, 2.451.657 individuos.

En comparación con el primer semestre de 2024, la incidencia de la pobreza mostró un descenso significativo: 13,9 puntos porcentuales (p.p.) en hogares y 14,8 p.p. en personas. La indigencia también disminuyó en 7,2 p.p. para hogares y 9,9 p.p. para personas.

El resumen de los resultados para el segundo semestre de 2024 indica que, de los hogares totales, el 6,4% son pobres indigentes, el 22,2% son pobres no indigentes (sumando un 28,6% de pobres), y el 71,4% son no pobres. Para las personas, el 8,2% son pobres indigentes, el 29,9% son pobres no indigentes (sumando un 38,1% de pobres), y el 61,9% son no pobres.

Ver más información

Fuente

INDEC, Encuesta Permanente de Hogares (EPH). El informe es un documento técnico (Vol. 9, n° 75).

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.